
Las empresas que no cumplan con los requisitos no serán consideradas en dicha relación, administrada ahora por la Sunat.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que las empresas que no figuren en el Registro Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Remypes) podrán subsanar las observaciones que se los impidan hasta el 25 de febrero, de lo contrario no serán consideradas en dicha relación de empresas.
La Sunat publicó hoy en su web la relación de empresas que no cumplen con los requisitos tributarios para ser incorporadas en el nuevo Remype.
Formar parte de este registro permite a las micro y pequeñas empresas beneficios como menores tasas de multas laborales, acceso al mercado financiero y de capitales, la posibilidad de participar en compras estatales, un régimen laboral especial con menores beneficios que incluye un sistema de salud que será semisubsidiado por el Estado, entre otras ventajas que estimulan el fortalecimiento de este tipo de firmas.
A MANOS DE LA SUNAT
La Ley N° 30056, que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, estableció que la administración del referido registro, que se encuentra a cargo del Ministerio de Trabajo (MTPE), pase a manos de la Sunat.
El plazo para subsanar la situación de las pymes que no hayan podido acceder y adecuarse a los requisitos del nuevo registro es hasta el 25 de febrero del 2014, fecha en la que la Sunat asumirá su administración. De no hacerlo en el periodo establecido, la Sunat no las considerará en el registro.

Los nuevos negocios que deseen registrarse deben presentar una proyección de sus ingresos para corroborar cuál es su tamaño.
Los empresarios que desean obtener beneficios laborales o financieros para sus negocios deben inscribirse en el Registro Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Remype).
La funcionaria de la Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente de la Sunat, Karina Gutiérrez, manifiesta que el Remype también da facilidades a las empresas para que participen en las compras estatales.
Además, las mype registradas pueden quedar exoneradas de algunas sanciones tributarias.
Traslado
Gutiérrez explica que la inscripción en el Remype se hacía a través del Ministerio de Trabajo; sin embargo, desde este año la administración de este registro pasaría a la Sunat.
Asimismo, explica que en el portal de la superintendencia (www.sunat.gob.pe) existe una lista de empresas que no cumplieron con los requisitos para ser incorporados en el nuevo Remype.
“En la parte inferior de la página encuentran la opción ‘Novedades’, ahí se encuentra el listado de los negocios que tienen hasta el 25 de febrero de este mes para subsanar su situación”, expresa.
1. RUC
Para que una empresa se inscriba en el Remype es necesario que cuente con un RUC y una Clave SOL.
2. Requisito
Las empresas constituidas antes de julio deben acreditar el número de trabajadores y las ventas.
3. Nuevas mypes
Las nuevas solo deben acreditar que venden hasta S/.570,000 (micro) y S/.6’460,000 (pequeñas).
4. Excluidos
Están excluidos del Remype los que pertenecen al negocio de bares, discotecas, casinos y juegos de azar.
5. Gratis
El trámite para la inscripción al registro es gratuito así que no se deje sorprender por los estafadores.
REDES SOCIALES